- 7H - 8:30H
Acreditación
Paneles Speaker Anprotec Presentación de Artículos
8:30H - 10H
Expocenter V
Salas D1, D2, D3, F1 y F2
Presentación de los mejores trabajos presentados a la conferencia en la línea temática correspondiente.
Panel Speaker Anprotec Artículos 01| Ecosistemas colaborativos: un nuevo paradigma para la innovación
Moderador: Artur Roberto de Oliveira Gibbon – Director – Anprotec
Expocenter V (Sala D 01 – Expo V)
Panel Speaker Anprotec Artículos 02| Ecosistemas colaborativos: un nuevo paradigma para la innovación
Moderador: Públio Vieira Valadares – Coordinador General de Ambientes Innovadores y Startups/MCTI
Expocenter V (Sala D 02 – Expo V)
Panel Speaker Anprotec Artículos 03| Ecosistemas Colaborativos: un Nuevo Paradigma para la Innovación
Moderadora: Deolinda Lucianne Ferreira Garcia – Directora – Anprotec
Expocenter V (Sala D 03 – Expo V)
Panel Speaker Anprotec Artículos 04| Modelos de Gobernanza y Sostenibilidad Financiera
Moderadora: Maíra Nobre de Castro – Directora – Anprotec
Expocenter V (Sala F 01 – Expo V)
Panel Speaker Anprotec Artículos 05| Tecnología y Desarrollo Sostenible / Conectividad Global e Internacionalización
Romildo Dias Toledo Filho – Director – Anprotec
Expocenter V (Sala F 02 – Expo V))
Taller 01
Liderazgo colaborativo en ambientes de innovación:
estrategias para conectar personas, ideas y resultados
8:30H – 10H
Local
Expocenter V
Sala F3
La propuesta es alcanzar el objetivo de explorar los principios del liderazgo colaborativo aplicado a ecosistemas de innovación y, a partir de un enfoque práctico e interactivo, llevar a los participantes a reflexionar sobre estilos de liderazgo, mecanismos de compromiso colectivo, construcción de confianza e inteligencia relacional. Formará parte del temario estrategias para facilitar conexiones entre personas, potenciar ideas y alinear esfuerzos hacia resultados compartidos. Se utilizarán herramientas, dinámicas de grupo, estudios de caso y otros recursos que podrán apoyar la cocreación y la gobernanza colaborativa en ambientes como incubadoras, parques tecnológicos, hubs y otros espacios de innovación.
Panelistas:
Moderador: César Reinaldo Rissete – Director Técnico – Sebrae/PR
Carlos Américo Pacheco – Director Consejo Técnico-Administrativo – FAPESP
Aldo Nelson Bona – Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior de Paraná
- 10H - 10:30H
Coffee Break & Panel 01 Presentación de Pósteres de la Convocatoria de Trabajos

Paneles Speaker Anprotec Presentación de Buenas Prácticas
10:30H - 12H
Expocenter V
Salas D1, D2, D3, F1 y F2
Presentación de los mejores trabajos presentados a la conferencia en la línea temática correspondiente.
Panel Speaker Anprotec Buenas Prácticas 01| Tecnologías y Desarrollo Sostenible/ Ecosistemas colaborativos: un nuevo paradigma para la innovación
Jose Maurino – SEPARTEC
Expocenter V (Sala D 01)
Panel Speaker Anprotec Buenas Prácticas 02 Ecosistemas colaborativos: un nuevo paradigma para la innovación
Marcelo Nunes – Director Anprotec
Expocenter V (Sala D 02)
Panel Speaker Anprotec 03 Buenas Prácticas 03| Ecosistemas colaborativos: un nuevo paradigma para la innovación
Maurício Alves Syrio – Analista de Proyectos – DAIE – Departamento de Ambientes de Innovación y Emprendimiento
Expocenter V (Sala D 03)
Panel Speaker Anprotec 04 Buenas Prácticas 04| Conectividad Global e Internacionalización/Ecosistemas colaborativos un nuevo paradigma para la innovación
Francisco de Assis Inocência – Asesor de Asuntos Económicos-Tributarios
Expocenter V (Sala F 01)
Panel Speaker Anprotec 05 Buenas Prácticas 05| Modelos de Gobernanza y Sostenibilidad Financiera
Carlos Alberto Costa – Director – Anprotec
Expocenter V (Sala F 02)
Panel Temático 01
Transformación Digital y la Integración Global
10:30H – 12H
Expocenter V
Sala F3
Cómo la transformación digital y la innovación colaborativa están moldeando el futuro de los negocios e impactando el desarrollo regional y global
Panelistas:
Moderadora: Sheila Oliveira Pires – Directora de Apoyo a los Ecosistemas de Innovación/MCTI
Alex Canziani – Secretario de Estado de Innovación e Inteligencia Artificial de Paraná
Juliana Cerqueira Melo – Especialista en Innovación en el Parque Tecnológico de Bahía
Fábio Carvalho – PO Datos – Gerencia de Analytics – Brasilseg
- 12H - 14H
Almuerzo y networking

Plenaria 1
Ecosistemas colaborativos y la innovación global:
escenarios y desafíos
Local
Expocenter III
Plenaria
Cómo las fronteras de colaboración se están expandiendo y la interdependencia de tecnologías en un mundo globalizado se está consolidando. El papel de la innovación abierta y colaborativa en el desarrollo sostenible.
Panelistas:
Adriana Ferreira de Faria (Presidenta Anprotec)
Fernando Peregrino – Vicerrector de Gestión y Gobernanza – UFRJ
Salvatore Majorana – Vicepresidente Kilometro Rosso Science Park Italy/IASP
Soledad Díaz Campos – Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).
Rodrigo Barbosa Nazareno – Coordinador – Coordinación de Iniciativas para la Innovación – COIN – Confirmado
Demoday Premio Anprotec de Emprendimiento Innovador
Incubadoras de Empresas y Mecanismos
Local
Expocenter VI
Sala C1, C2
El objetivo es evaluar, reconocer y dar visibilidad a prácticas innovadoras de incubadoras y mecanismos de apoyo al emprendimiento innovador, con enfoque en impacto, articulación con el ecosistema, gestión, sostenibilidad y resultados alcanzados. Funcionará con sesión de pitch presencial con tiempo cronometrado, seguida de tribunal evaluador y espacio para preguntas. El evento será abierto al público participante de la conferencia, promoviendo visibilidad e intercambio de experiencias entre los finalistas.
Públio Vieira Valadares Ribeiro – Coordinador General de Ambientes Innovadores y Startups – CGAI
Cristiane Maria da Silva Abreu – FINEP
André Castro – Superintendente del Área de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico (APDT)
Luiz Donaduzzi – Presidente BioPark.
- INCIT – Incubadora de Empresas de Base Tecnológica de Itajubá
- Centro Incubador Tecnológico – FUNDETEC
- Incubadora de Empresas de Base Tecnológica CenTev/UFV
Aceleradora – Trofeo Lynaldo Cavalcanti
- Hub de Innovación Multifuncional del BH-TEC
- Getin Aceleradora – Gestión Empresarial, Tecnología e Innovación LTDA
- Ventiur Inversiones en Nuevos Negocios S.A
Negocios de Impacto – Trofeo Carlos Eduardo Negrão Bizzotto
- Biozer da Amazônia Industria y Comercio de Cosméticos y Fitoterápicos Ltda
- Ver-TI Movilidad Urbana LTDA
- Govtech Lab Tecnología e Innovación LTDA
- 16H - 16:30H
Coffee Break
Panel Temático 02
Mujeres Sin Fronteras:
Liderando la Innovación Colaborativa para un Mundo Más Conectado
Expocenter V
Sala F3
El papel fundamental de las mujeres como líderes en la innovación colaborativa, resaltando que la colaboración no tiene límites y que las mujeres están al frente de muchas de estas transformaciones, creando soluciones innovadoras con impacto global. La mención a «Sin Fronteras» hace alusión al contexto de Foz do Iguaçu, una ciudad fronteriza, además de simbolizar la superación de barreras y desafíos, mostrará cómo las mujeres pueden, de manera colaborativa, transformar el escenario de innovación a nivel regional y global. Este título aporta una perspectiva inclusiva e inspiradora, invitando a las participantes a reflexionar sobre el impacto de la colaboración y del liderazgo femenino en la innovación. Además, crea un ambiente acogedor para que las mujeres compartan sus experiencias y perspectivas únicas, fortaleciendo las conexiones entre ellas.
Panelistas:
Perpétua Almeida – Directora de Economía Sostenible e Industrialización
Rosilda Prates – Presidenta – P&D Brasil
Melina Sara de Castro Borges – Consultora en Proyectos de Innovación y Comunidad – Biominas
Lilian Natalie Barreiros Natal – Directora de Marketing, Negocios y Eventos – Red Mujer Emprendedora.
Demoday Premio Anprotec de Emprendimiento Innovador
Incubadoras de Empresas y Mecanismos
Expocenter VI
Sala C1, C2
El objetivo es evaluar, reconocer y dar visibilidad a prácticas innovadoras de incubadoras y mecanismos de apoyo al emprendimiento innovador, con enfoque en impacto, articulación con el ecosistema, gestión, sostenibilidad y resultados alcanzados. Funcionará con sesión de pitch presencial con tiempo cronometrado, seguida de tribunal evaluador y espacio para preguntas. El evento será abierto al público participante de la conferencia, promoviendo visibilidad e intercambio de experiencias entre los finalistas.
Invitados:
Públio Vieira Valadares Ribeiro – Coordinador General de Ambientes Innovadores y Startups – CGAI
Cristiane Maria da Silva Abreu – FINEP
André Castro – Superintendente del Área de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico (APDT)
Luiz Donaduzzi – Presidente BioPark.
Parque Científico y Tecnológico – Trofeo Telmo Silva Araújo
- Pollen Parque Científico y Tecnológico – Fundeste
- Parque Tecnológico São Leopoldo – Tecnosinos
- Parque Científico y Tecnológico de la PUCRS – TECNOPUC
Hub de Innovación – Trofeo Cristiano Becker
- Biopark Educación
- Tiradentes Innovation Center – TIC
- Unifor Hub
- 18:15H - 19:30H
Apertura Oficial de la 35ª Conferencia Anprotec
Expocenter III (Plenaria)

- 20H - 22H
Cóctel de Apertura
Expocenter (área externa)
- 7H - 8:30H
Acreditación
Sebrae Invita
EXPOCENTER IV (SALA A)
- 8:30H - 10H
El tradicional Foro Sebrae de Innovación adopta un nuevo formato en 2025 y pasa a llamarse Sebrae Invita. La propuesta es ampliar el diálogo con los participantes de la Conferencia Anprotec, ofreciendo una programación dinámica que combina paneles, conferencias y actividades prácticas. Durante el encuentro, se presentarán las principales iniciativas del Sebrae orientadas al fortalecimiento de los entornos de innovación, con especial énfasis en el programa Sebraetec Negocios Innovadores y otras acciones realizadas en colaboración con Anprotec. Sebrae Invita será un espacio de intercambio, conexión e inspiración para emprendedores, gestores y agentes de innovación de todo el país.
- 10H - 10:30H
Coffee Break
& Panel 1 Presentación de Pósteres de la Convocatoria de Trabajos

Sebrae Invita
EXPOCENTER IV (SALA A)
- 10:30H - 12H
El tradicional Foro Sebrae de Innovación adopta un nuevo formato en 2025 y pasa a llamarse Sebrae Invita. La propuesta es ampliar el diálogo con los participantes de la Conferencia Anprotec, ofreciendo una programación dinámica que combina paneles, conferencias y actividades prácticas. Durante el encuentro, se presentarán las principales iniciativas del Sebrae orientadas al fortalecimiento de los entornos de innovación, con especial énfasis en el programa Sebraetec Negocios Innovadores y otras acciones realizadas en colaboración con Anprotec. Sebrae Invita será un espacio de intercambio, conexión e inspiración para emprendedores, gestores y agentes de innovación de todo el país.
- 12H - 14H
ALMUERZO Y NETWORKING
PANEL TEMÁTICO 03
TRANSFORMANDO DESAFÍOS GLOBALES EN OPORTUNIDADES LOCALES
AUDITORIO C1, C2
La propuesta es exponer una reflexión sobre cómo la innovación colaborativa puede ser catalizadora de soluciones locales ante desafíos globales como el cambio climático, la transición energética, la seguridad alimentaria, la salud, la inclusión digital y el desarrollo sostenible. A partir de experiencias prácticas, el panel reunirá líderes de diferentes sectores (academia, gobierno, empresas y sociedad civil) para discutir estrategias que conecten redes, competencias y tecnologías, promoviendo impacto territorial con alcance global.
Panelistas:
Moderador: Jorge Luis Nicolas Audy – Superintendente de Innovación y Desarrollo -Tecnopuc/PUCRS
Soledad Díaz Campos – Directora – Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE)
Maria Angélica Oliveira Luqueze – Coordinadora de Relaciones con el Mercado e Investigadora en Alianzas Estratégicas – SUPERA Parque
André Castro – Superintendente del Área de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico – FINEP
PANEL TEMÁTICO 04
EL CASO DE LA FRONTERA BRASIL, ARGENTINA Y PARAGUAY
AUDITORIO C3
El panel explorará las oportunidades y desafíos de la colaboración transnacional en la región de la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay, con enfoque en innovación, desarrollo territorial e integración de ecosistemas. A partir de experiencias concretas, se discutirán iniciativas binacionales y trinacionales que han impulsado la cooperación en áreas como emprendimiento, ciencia y tecnología, educación, medio ambiente e infraestructura. El panel busca promover el diálogo sobre modelos de gobernanza colaborativa, flujos de conocimiento y políticas públicas que fortalezcan la competitividad regional basada en innovación abierta e integración estratégica.
Panelistas:
Moderador: Jerry Adriani Johann – Coordinador del Núcleo de Geotecnologías y Ciencia de Datos (Núcleo GeoSscience)
Jamur Johnas Marchi – Coordinador del Programa de Posgrado en Políticas Públicas y Desarrollo de la Unila
Ezequiel Mesquita – CEO – Parque de Innovación
Hernán Schaefer Czeraniuk – Director de Comunicaciones del Complejo Educativo UNAE
TALLER 02
CÓMO LA COLABORACIÓN TRANSNACIONAL IMPULSA SOLUCIONES GLOBALES DESDE FOZ DO IGUAÇU
Expocenter V
SALA D1
Abordará cómo territorios periféricos, como Foz do Iguaçu y la región de la triple frontera (Brasil, Argentina y Paraguay), pueden convertirse en epicentros de innovación con impacto global. Desde un enfoque estratégico y provocador, se explorarán herramientas y modelos de innovación colaborativa transnacional que conectan talentos, instituciones y tecnologías más allá de las fronteras geográficas y políticas. El taller discutirá cómo la articulación entre ciencia, tecnología, cultura y mercado puede generar soluciones escalables, sostenibles y alineadas con los desafíos del siglo XXI.
Panelistas:
Moderadora: Katia Punhagui – Vicerrectora Adjunta de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana – Universidad Federal de Integración Latinoamericana
Alessandro Schildt – Ingeniero Informático del HCPATec – Parque Tecnológico del Hospital de Clínicas de Porto Alegre
Osvaldo Vaz Furtado – Administrador público y Máster en políticas públicas y desarrollo;
Luiz Teixeira – Secretario Municipal de Tecnología, Innovación y Modernización Digital de Foz do Iguaçu

- 16H - 16:30H
COFFEE BREAK
& Panel 02 Presentación de Pósteres de la Convocatoria de Trabajos
- 16:30H - 16:45H
Premiación – Mejores artículos, relatos de buenas prácticas y póster.
EXPOCENTER III
PLENARIA
Plenaria 2
Revolución digital:
cómo la transformación tecnológica está redefiniendo ecosistemas de innovación
Local
Expocenter III (Plenaria)
La revolución digital está reconfigurando profundamente los ecosistemas de innovación a escala global. Más que la adopción de nuevas tecnologías, este proceso implica una transformación cultural, organizacional y territorial que altera la forma en que se crean soluciones, colaboran instituciones y se distribuyen oportunidades. Esta plenaria reunirá especialistas y líderes para debatir cómo las tecnologías emergentes —como inteligencia artificial, computación en la nube, internet de las cosas, 5G y blockchain— están moldeando nuevos arreglos productivos, redes colaborativas y modelos de negocio, además de sus impactos en la formación de talentos, las políticas públicas y la competitividad de los territorios.
Invitados:
Moderador: Paulo Sérgio de Camargo Filho – Director de Inteligencia Artificial – Secretaría de Estado de Innovación e Inteligencia Artificial
Alberto Albahari – Facultad de Ingeniería Industrial (Universidad de Málaga)
Sonia Palomo – Directora Ejecutiva – Málaga TechPark
Domingos Sávio Alcântara Machado – Vicepresidente de Estrategia, Internacionalización e Innovación – Tiradentes Innovation
- 18H - 19:30H
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANPROTEC
Expocenter V (Sala D1)

Taller 03
Iniciativas de innovación de Paraná
Auditorio C1, C2
Presentará las principales políticas, programas y acciones que vienen posicionando a Paraná como referencia nacional en innovación, ciencia y tecnología. Con enfoque en la articulación entre gobierno, universidades, sector productivo y sociedad civil, el encuentro destacará iniciativas públicas y privadas que promueven el desarrollo de ambientes de innovación, la internacionalización de startups, la atracción de inversiones y la integración de territorios inteligentes. La actividad busca inspirar a gestores, emprendedores e instituciones a partir de buenas prácticas y lecciones aprendidas en la construcción de un ecosistema innovador, inclusivo y sostenible.
Panelistas:
Moderador: Zaki Akel Sobrinho – SEPARTEC
Géri Dutra – Alcalde de Pato Branco -PR
Silvestre Labiak Junior – Profesor Universidad Tecnológica Federal (UTFPR)
Norberto Ortigara – Secretario de Estado de Hacienda;
Luiz Márcio Spinosa – Director de Ciencia y Tecnología – Fundación Araucária
Alexandre Webber – Rector – Universidad Estatal del Oeste de Paraná/Unioeste
Taller 04
Innovación colaborativa y Certificación Cerne:
fomentando ecosistemas de innovación globalmente integrados
Auditorio C3
El taller explorará cómo la Certificación CERNE (Centro de Referencia para Apoyo a Nuevos Emprendimientos) puede utilizarse como una palanca estratégica para fortalecer la gobernanza, la gestión de la innovación y la articulación colaborativa entre los actores de los ecosistemas. La actividad abordará cómo los principios y niveles del CERNE se conectan con prácticas internacionales, favoreciendo la inserción de incubadoras, aceleradoras y otros mecanismos de apoyo en redes de innovación globalmente integradas. Mediante ejemplos prácticos y debates, el taller presentará caminos para alinear la certificación con una visión de futuro basada en la colaboración, sostenibilidad e impacto sistémico.
Invitados:
Flaviano Gastão Júnior – F2 Conexiones+Innovación
Marcio Ramos de Oliveira – Coordinador General de Promoción a la Innovación y al Desbordamiento del Conocimiento – CNPq
Jucelia Maria Lopes Maia Roberto – Coordinadora del tecnoPARQ – Parque Tecnológico de Viçosa
panel temático 05
la dinámica de la colaboración abierta
Expocenter V
Sala D1
El panel explorará cómo la colaboración abierta se ha consolidado como una estrategia fundamental para acelerar procesos de innovación en diferentes sectores de la economía. Al romper fronteras organizacionales e incentivar la cocreación con múltiples actores, la innovación abierta permite que startups, empresas, universidades e instituciones públicas compartan riesgos, talentos y conocimientos para generar soluciones más rápidas, escalables y conectadas a las demandas de la sociedad. El panel reúne especialistas y líderes para discutir modelos colaborativos de aceleración, programas corporativos, innovación abierta con propósito y el papel de las redes en el fortalecimiento de ecosistemas de innovación.
Invitados:
Izabela Gimenes Lopes – Coordinadora – Célula de Innovación Abierta
Octávio Magalhães – Socio Consultor – OAM Consulting
Rodrigo Carancho – Director – Escuela Abierta del Cuidado
Erik Busnello Imbuzeiro – Asistente en la Agencia Espacial Brasileña
Rafael de Oliveira Rezende – Gestor – Laboratorio de Gestión Innovadora LA-BORA
- 10H - 10:30H
Coffee Break
& Panel 03 Presentación de Pósteres de la Convocatoria de Trabajo

Plenaria 03
Revolución digital:
Cómo la transformación tecnológica está redefiniendo empresas, ambientes de innovación y ecosistemas de innovación
Lugar
Expocenter III – Plenaria
La transformación digital ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una condición esencial de supervivencia y reinvención para empresas, organizaciones y ecosistemas de innovación. Esta plenaria reunirá especialistas y líderes para discutir cómo las tecnologías emergentes — como inteligencia artificial, internet de las cosas, computación en la nube, blockchain y 5G — están alterando profundamente los modelos de negocio, la dinámica de los ambientes de innovación y la forma en que los ecosistemas se estructuran, colaboran y compiten. Además de los impactos tecnológicos, se debatirán las transformaciones culturales, éticas y estratégicas exigidas por esta nueva era digital.
Invitados:
Moderador: Rafael De Tommaso do Valle – Gerente de Innovación Tecnológica – RNP
Perpétua Almeida – Directora de Economía Sostenible e Industrialización
Irineu Mario Colombo – Director Superintendente del Itaipu Parquetec
José Henrique Videira Menezes – Gerente de Movilización Empresarial – Embrapii
taller 05
De la Formación Técnica a la Startup Deep Tech
Los Institutos Federales de Ciencia y Tecnología en la Arquitectura de la Innovación
10:30H – 12H
Expocenter V
Sala D1
Este taller invita a los participantes a reflexionar y discutir el papel cada vez más estratégico de los Institutos Federales (IFs) en la estructuración de los ecosistemas de innovación. Partiendo de su misión formadora, los IFs se vienen consolidando como polos de generación de conocimiento aplicado, incubación de emprendimientos y promoción de startups de base tecnológica (deep techs), contribuyendo al desarrollo regional y nacional. La actividad abordará experiencias exitosas, estrategias de integración con el sector productivo y políticas de estímulo a la cultura emprendedora y científica en la enseñanza técnica y tecnológica.
Invitados:
Moderadora: Maria Olívia de Albuquerque Ribeiro Simão – Universidad del Estado del Amazonas (UEA)
Adriano Willian da Silva Viana Pereira – Rector – Instituto Federal de Paraná
Marcelo Bregagnoli – Secretario de Educación Profesional y Tecnológica
Andrea Waichman – Profesora Titular – Universidad Federal del Amazonas y PROFNIT
- 12H - 14H
Almuerzo y networking

taller 06
La Inteligencia artificial y los ecosistemas de innovación
14H – 15:45H
Expocenter V
SALA D2
Este taller invita a los participantes a reflexionar y discutir el papel cada vez más estratégico de los Institutos Federales (IFs) en la estructuración de los ecosistemas de innovación. Partiendo de su misión formadora, los IFs se vienen consolidando como polos de generación de conocimiento aplicado, incubación de emprendimientos y promoción de startups de base tecnológica (deep techs), contribuyendo al desarrollo regional y nacional. La actividad abordará experiencias exitosas, estrategias de integración con el sector productivo y políticas de estímulo a la cultura emprendedora y científica en la enseñanza técnica y tecnológica.
Moderadora: Michelle Silva Wangham – Directora Adjunta de I+D – RNP
Andre Fernando de Almeida – Fundador y CEO de Dom Rock
Luciana Sarah Jacob Nogueira Minev – Fundadora y Directora Ejecutiva de Singulari Consultoría
Frederico Goulart Wirtz – CEO – MONSTERlab Robotics
panel temático 06
Desafíos de los ecosistemas colaborativos:
perspectivas y oportunidades
14H – 15:45H
Expocenter IV
Auditorio C1, C2
Discusión sobre los desafíos emergentes, las oportunidades de crecimiento y los nuevos frentes de colaboración internacional, con la participación activa del público.
Panelistas:
Moderador: Luiz Márcio Spinosa – Director de Ciencia, Tecnología e Innovación – Fundación Araucária
Camila Aloi – Gerente Red Academia – Instituto de Ciudadanía Empresarial (ICE)
Sheila Oliveira Pires – Directora de Apoyo a los Ecosistemas de Innovación/MCTI
Bárbara Carole Passos Alves – Head de Innovación y emprendimiento – PPDRU/UNIFACS
Cristiano Coimbra – Coordinador General de Auditoría del Área de Educación Superior y Profesional – Contraloría General de la Unión
Plenaria 4
Nuevos modelos de negocios colaborativos:
startups, empresas, universidades y gobierno
14H – 15:45H
Expocenter III
PLENARIA
El ambiente de negocios ha sido profundamente transformado por la innovación y la creciente colaboración entre startups, grandes empresas, universidades y gobiernos. El modelo tradicional de innovación, basado principalmente en el desarrollo aislado de productos y servicios, ha cedido espacio a nuevos modelos colaborativos, en los cuales cada actor desempeña un papel fundamental en la creación de soluciones integradas. Esta plenaria explorará cómo estas alianzas estratégicas pueden generar valor mutuo, acelerar la innovación y promover el desarrollo económico y social. La discusión abordará cómo las startups pueden beneficiarse de un ecosistema robusto que involucre grandes empresas e instituciones de enseñanza, mientras estas últimas encuentran nuevas formas de aplicar su investigación e innovación en colaboración con el sector privado y público. Además, se analizarán las políticas públicas necesarias para fomentar este tipo de colaboración y las oportunidades que surgen cuando todos estos actores trabajan juntos de manera integrada.
Panelistas:
Guilla Calheiros – EMBRAPII (Moderador)
Anna Cláudia Alves de Souza – Recombine Biotech
Daniel Almeida Filho – Secretario de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI)
Igor Santos Tupi – Técnico de Planificación e Investigación en el Instituto de Investigación Económica Aplicada -IPEA
Adilson Santana de Carvalho – Director de Políticas y Programas de Educación Superior
- 15:45H - 16H
Premiación HAIA 2.0
Lugar:
Expocenter III
(Plenaria)
- 16H - 16:30H
Coffee Break y Networking
Plenaria 05
Políticas públicas e innovación:
el papel del gobierno en ecosistemas colaborativos
Lugar
Expocenter III – Plenaria
El impacto de las políticas públicas en la formación y sustentación de ecosistemas de innovación y cómo los gobiernos pueden incentivar alianzas público-privadas para estimular la innovación colaborativa.

- 18H - 18:30H
Entrega de los Certificados Cerne - Anprotec & Sebrae
Expocenter III (Plenaria)
- 20H - 23H
Cena de Clausura
Entrega Premio Anprotec de Emprendimiento Innovador
Expocenter I
VISITAS TÉCNICAS
Durante la Conferencia Anprotec 2025, los participantes podrán elegir entre cuatro itinerarios de visitas técnicas a instituciones y ecosistemas de innovación que integran el Iguaçu Valley y el Itaipu Parquetec. Las visitas serán oportunidades únicas de vivir experiencias prácticas y conocer iniciativas destacadas en innovación, sostenibilidad, tecnología e integración regional.
IGUASSU VALLEY
Explore el Iguassu Valley, ecosistema de innovación trinacional que reúne más de 150 instituciones públicas y privadas en el territorio de la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina. La visita permitirá conocer proyectos colaborativos que impulsan el emprendimiento, la transformación digital y la conexión internacional entre startups, universidades, empresas y gobiernos.
ITAIPU PARQUETEC
Conozca el Itaipu Parquetec, el parque tecnológico instalado junto a la mayor generadora de energía limpia y renovable del planeta. El espacio alberga centros de investigación, incubadoras y entornos de innovación orientados a la ciencia, tecnología y sostenibilidad, con enfoque en soluciones para energía, movilidad y desarrollo regional.