Cargo: Director de Posgrado del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado y Coordinador del Núcleo de Geotecnologías y Ciencia de Datos (Núcleo GeoScience)
Participará: 14/10 – Panel Temático 04: Colaboración transnacional: el caso de la frontera Brasil, Argentina y Paraguay
Graduado en Ingeniería Agrícola por la UNIOESTE (1997), máster (2001) y doctor (2011) en Ingeniería Agrícola por la UNIOESTE y UNICAMP, respectivamente. Profesor Asociado de la UNIOESTE, es docente-orientador permanente de los Programas de Posgrado en Ingeniería Agrícola, Administración Profesional y Ciencias Contables, además de Director de Posgrado de la PRPPG (2020-actual). Coordina el Núcleo de Investigación en Geotecnologías y Ciencia de Datos (GeoScience) y lidera el Grupo de Investigación en Geotecnologías y Ciencia de Datos, actuando también en grupos nacionales del área.
Consultor ad hoc de Revistas Científicas desde 2012. Coordinador de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica financiados por Organismos de Fomento (Fundación Araucária, SETI, Capes, CNPq) y de Proyectos de Investigación y Extensión financiados por empresas (Coopavel, Plantar, Avicasp, Empreparts, Joyb). Es becario de Productividad en Investigación (PQ-2) del CNPq desde 2018. Las investigaciones se concentran en el agronegocio, con énfasis en sostenibilidad, geoprocesamiento, teledetección, previsión de cosechas, agricultura de precisión, estadística espacial, modelado de cultivos, minería de datos, machine learning y ciencia de datos.