Katia Punhagui

Cargo: Vicerrectora Adjunta de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana

Participará: 14/10 – Taller 02: Innovación sin fronteras: cómo la colaboración transnacional impulsa soluciones globales desde Foz do Iguaçu

Arquitecta Urbanista por la UEL, doctora en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la UPC-Universidad Politécnica de Cataluña (España) y en Ingeniería de la Construcción Civil por la Escuela Politécnica de la USP-Universidad de São Paulo (doble titulación obtenida en 2014). Máster en «Arquitectura, Energía y Medio Ambiente» por la UPC (2008). Actualmente es docente y Vicerrectora Adjunta de Investigación y Posgrado de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana-UNILA, encargada del Núcleo de Innovación Tecnológica y Social (NIT-UNILA), líder del grupo de investigación Sostenibilidad e Innovación (SINOVA), investigadora del Laboratorio de Desempeño, Estructura y Materiales (LADEMA) y del Centro de Innovación en Construcción Sostenible (CICS-USP), coordinadora del Grupo Técnico de Concepción del CT Sostenibilidad del Hormigón del Instituto Brasileño del Hormigón (IBRACON), miembro del Consejo Municipal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Foz do Iguaçu-PR, del Instituto Brasileño de la Madera y las Estructuras de Madera (IBRACON), de la Asociación Nacional de Tecnología del Ambiente Construido (ANTAC), y miembro permanente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Fue coordinadora técnica del Consejo Brasileño de Construcción Sostenible (CBCS), Coordinadora del programa de Posgrado en Ingeniería Civil (PPGECI) de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA). Investiga en los temas: evaluación del ciclo de vida; emisiones y captura de CO2; desmaterialización; descarbonización; sostenibilidad; vivienda; madera en la construcción; desempeño; ecoeficiencia de los materiales.